(571) 480 5380 Ext 107 · 310 779 5088
Restricciones de transporte en colombina

COVID-19 desata crisis en el transporte de carga

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, solo en abril se cancelaron el 19 % de las salidas de contenedores prevista en todo el planeta y para las dos primeras semanas de mayo se habían suspendido el 34 %. Las disminuciones de carga en importaciones han llegado a cifras récord como la variación de -22,5 % en Estados Unidos o la de -15 % de China. Incluso en Colombia esa cifra fue de -10,6 % para el primer trimestre del año.

El más reciente boletín de la Superintendencia de Transporte sobre tráfico marítimo, correspondiente al primer trimestre de 2020, deja ver variaciones negativas en los puertos de Cartagena (-13,5 %), Santa Marta (-52,9 %), Buenaventura (-29,2 %) y Barrancabermeja (-23,3 %), principalmente. De hecho, el tráfico portuario nacional estuvo 3,8 % por debajo de lo reportado en 2019, es decir, se transportaron 1,7 millones de toneladas menos.

Si bien los efectos del COVID-19 se sintieron en Colombia solo a finales de marzo, en otros países, principalmente de Asia y Europa, ya llevaban semanas lidiando con la pandemia y habían decretado suspensión de actividades, “muchos de los despachos y las órdenes de producción venían ya afectadas por lo que se dejó de producir”, explicó Carolina Herrera, directora de la Cámara Marítima y Portuaria de la ANDI.

Otro de los indicadores que deja ver las dimensiones de esta coyuntura es el de cancelaciones. Según la CEPAL, en abril de 2020 los blank sailings (viajes cancelados) crecieron 288 % respecto al mismo mes en 2019. Herrera explicó que si el año pasado en un mes hubo 16 cancelaciones, para el pasado mes de abril fueron 66 y obedecen a “efectos imprevisibles, en este caso falta de cupo, no tener la mercancía necesaria para montar en un barco; entonces terminan por unirse varios viajes”.

Revista Semana 20 Mayo 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *